LENGUAJE ALGEBRAICO
el álgebra permite representar simbólicamente los enunciados de algunos problemas para resolverlos. Por ejemplo en física se puede resolver problemas de caída libre mediante la expresión algebraica .
En una expresión algebraica se indican los números conocidos y desconocidos. A los números conocidos se les denomina constantes y a los números desconocidos se les denomina variables, por ejemplo. “el enunciado “el doble del cuadrado de un numero aumentado en 5” se representa en la expresión algebraica 2x2 + 5, en la que 2 y 5 son constantes y x es la variable.
TÉRMINOS ALGEBRAICOS
Una expresión algebraica es un conjunto de números y letras que se combinan con los signos de las operaciones aritméticas. Una expresión algebraica se define como aquella que está constituida por coeficientes, exponentes y bases.
Un término algebraico tiene los siguientes elementos:
Signo: es el símbolo que indica si el término es positivo o negativo.
Coeficiente: es el numero real que aparece en cada termino. Por ejemplo 5x3, el coeficiente es 5.
Exponente: es el número que indica la cantidad de veces que se multiplica una variable. Por ejemplo 4y3 , el exponente es 3 e indica que y se multiplica tres veces por sí misma. Es decir, y3 = y × y × y.
Parte literal: es el producto de las variables de un término con sus respectivos exponentes. Por ejemplo 7m2n3, la parte literal es m2n3.
EJEMPLOS
1. Representar algebraicamente cada enunciado
a. Un quinto del cuadrado de un número aumentado en cuatro: 1/5x2 + 4
b. El triple producto de un número aumentado en cinco: 3x + 5.
c. La diferencia de los cubos de un número: x3 – x3.
2. Determinar el signo, el coeficiente. Los exponentes y la parte literal de cada término.
a. 2x2y5. b. - 1/3 a2b3.
Signo: (+) Signo: (-)
Coeficiente: (2) Coeficiente: (1/3)
Exponentes: 2 y 5 Exponentes: 2 y 3
Parte literal: x2y5. Parte literal: a2b3
MONOMIOS
Un monomio es una expresión algebraica que consta de un solo término, en el que el coeficiente es un número real, y los exponentes son números enteros mayores o iguales a cero.
Características de un monomio.
En un monomio podemos determinar el grado absoluto, el grado relativo con respecto a una variable y el valor numérico.
Grado absoluto de un monomio.
Corresponde a la suma de los exponentes de las variables que intervienen en dicho monomio. A demás según su grado absoluto los podemos clasificar en:
ü Homogéneo: si dos o más monomios tienen el mismo grado absoluto.
ü Heterogéneos: si dos o más monomios tienen diferente grado absoluto.
Grado relativo de un monomio con respecto a una variable
El grado relativo de un monomio con respecto a una variable es el exponente de la variable. Por ejemplo 2x3y2, el grado relativo con respecto a y es 2.
Valor numérico de un monomio
El valor numérico de un monomio es el valor que se obtiene al reemplazar las variables por números y efectuar las operaciones.
Ejemplo, si a = 4, entonces, el valor numérico del monomio 3a2 es 3 × ( 4 )2 = 48
No hay comentarios.:
Publicar un comentario